La historia de la cocina al disco de arado
El uso de disco de arado para la coccion e suna tradicion argentina hace mas de 100 años y se ha perfeccionado con el paso del tiempo
5/8/20241 min read


El disco de arado es una pieza metálica circular con un agujero en el centro, se originó en Estados Unidos en 1842 con la invención de John Deere. Sin embargo, su transformación en utensilio de cocina tiene lugar en Argentina durante la década de 1950. En ese período, los discos de arado, que ya no eran útiles para la labranza, se adaptaron para cocinar en el campo. En sus inicios, se utilizaban directamente sobre la leña para asar carne. Con el tiempo, se hicieron modificaciones como añadir bordes para contener las preparaciones, patas para facilitar su manejo, y tapas para conservar el calor y los aromas. Estas adaptaciones hicieron del disco un utensilio versátil, ideal para preparar comidas en el campo.
El disco de arado se ha perfeccionado a lo largo de los años. En la década de 1960, se introdujeron bordes para mejorar la cocción de comidas más complejas y patas para mayor estabilidad. Posteriormente, se le añadieron tapas con manijas para facilitar su uso y también se incorporaron tuercas y tornillos para tapar el agujero central, permitiendo preparar comidas con líquidos. Esta evolución ha convertido al disco en un utensilio muy versátil que se puede utilizar sobre fuego directo o en una cocina convencional.
A disfrutar del Disco!